- Armas Digitales
- Plataformas y recursos que, bajo mando, se convierten en instrumentos de ataque o defensa. Desde anuncios y SEO hasta automatización y bots. El arma vale por su operador. La doctrina convierte herramientas en ventaja. [Principio]
- Ataque a la Cima
- Estrategia para erosionar el liderazgo del rival dominante. Identifica su punto de apoyo principal y lo golpea hasta desestabilizarlo. Requiere inteligencia precisa y secuencia de impactos. El objetivo es desplazar, no solo dañar. [Estrategia]
- Ataque desde la Periferia
- Evita el centro de poder enemigo y golpea en sus bordes. Explota flancos débiles para ganar tracción y cercarlo. Es acumulativo y paciente. La periferia erosiona el corazón. [Táctica]
- Campo de Batalla Digital
- Escenario donde marcas y competidores luchan por atención, confianza y ventas. No existe neutralidad: cada acción deja huella táctica. La información es munición y el tiempo, un arma. La inacción equivale a ceder territorio. [Principio]
- Comando Élite
- Nivel superior de acceso y dominio táctico. Maneja todo el arsenal, dirige campañas complejas y define agendas. Su foco es la conquista sostenida del territorio. No reacciona: impone el ritmo. [Metáfora]
- Contrapropaganda
- Respuesta coordinada para neutralizar ataques narrativos. Desarma la mentira con datos y devuelve impacto con claridad. Actúa rápido para cortar la hemorragia reputacional. El silencio prolongado otorga victorias al enemigo. [Táctica]
- Diagnóstico del Terreno
- Reconocimiento inicial del entorno digital propio y del enemigo. Mapea fortalezas, debilidades y rutas de avance. Evita ataques a ciegas y pérdidas innecesarias. Es el paso cero de toda campaña. [Principio]
- Doctrina MDG
- Conjunto articulado de principios, tácticas y estrategias bajo un único mando. Establece jerarquías, protocolos y objetivos de campaña. Reduce el azar y maximiza la efectividad operativa. Es el manual de operaciones del Comandante. [Doctrina]
- Dominación de Territorio Abandonado
- Ocupación de espacios descuidados por la competencia. Se fortifican nichos, foros o palabras clave huérfanas. La primera bandera define la ruta de abastecimiento. Lo abandonado se convierte en base. [Táctica]
- Escudo de Contenidos
- Táctica defensiva basada en publicar valor sostenido que refuerce autoridad. Filtra ataques y reduce el efecto de rumores o propaganda enemiga. Funciona como blindaje reputacional. Sin escudo, cualquier bala narrativa entra. [Táctica]
- Estratega Digital
- Comandante responsable de leer el terreno, distribuir recursos y ordenar ataques. Toma decisiones con información, no impulsos. Coordina armas y unidades con precisión. Su tarea es ganar batallas, no acumular tareas. [Principio]
- Estrategias de Penumbra
- Acciones discretas que alteran el entorno sin confrontación directa. Ajustan el tablero antes de los golpes visibles. Reducen resistencia y abren flancos. La sombra prepara la luz. [Estrategia]
- Estrategias Mayores
- Movimientos de alto nivel que determinan el rumbo de campaña. Integran objetivos, logística y timings de impacto. No se improvisan: se diseñan como operaciones. Su coherencia multiplica el efecto de las tácticas. [Estrategia]
- Fortificación Digital
- Conjunto de medidas para asegurar la base: sitio, accesos, datos y servicios críticos. Minimiza vulnerabilidades y tiempos muertos. Una marca sin fortaleza es un campamento improvisado. Primero se blinda, después se avanza. [Táctica]
- Guerra Asimétrica
- Estrategia para que fuerzas menores venzan a rivales mayores. Explota velocidad, creatividad y precisión quirúrgica. Evita el choque frontal y maximiza el rendimiento de cada recurso. Sorprende, desorienta y desborda. [Estrategia]
- Guerra de Recursos
- Contienda definida por la administración de tiempo, dinero y energía. La victoria pertenece a quien sostiene campañas con eficiencia. Cada gasto debe acelerar objetivos. El despilfarro es una rendición lenta. [Estrategia]
- Guerra en Profundidad
- Operación que penetra múltiples capas del mercado: búsqueda, contenidos, redes, automatización y retargeting. Aísla al enemigo cortando rutas de abastecimiento de atención. Cercar es tan importante como impactar. La profundidad reduce su movilidad. [Estrategia]
- Infiltración de Ecosistema
- Inserción progresiva en comunidades y plataformas ajenas hasta volverse actor indispensable. Avanza sin ruido, aporta valor y gana posiciones. Cuando la marca es parte del entorno, el enemigo pierde control. [Táctica]
- Marketing Digital de Guerra
- Doctrina estratégica que traslada principios militares al entorno digital. Su objetivo es conquistar territorios de mercado con disciplina, inteligencia y operaciones coordinadas. Ordena recursos, prioriza objetivos y establece reglas claras de combate. Diferencia al improvisador del Comandante. [Doctrina]
- Muralla de Influencia
- Red de aliados, voceros y líderes que amplifican la autoridad de la marca. Dificulta la entrada de ataques y multiplica el alcance. Se construye con confianza y aportes reales. La muralla protege y proyecta. [Táctica]
- Oficial de Estrategia
- Nivel intermedio de mando en MDG. Diseña operaciones acotadas, coordina escuadras y optimiza recursos. Aprende a pensar en capas y a medir cada movimiento. Su preparación anticipa el salto a Comando. [Metáfora]
- Propaganda de Guerra
- Operación de influencia para moldear percepciones favorables. No vende directamente: prepara mentes y condiciona decisiones. Debe ser verosímil, consistente y sostenida. La propaganda abre puertas que la venta atraviesa. [Estrategia]
- Radar de Enemigos
- Sistema de vigilancia continua de competidores, amenazas y movimientos. Sin radar, el comandante avanza ciego. Permite anticipar, corregir rumbo y elegir el momento exacto del golpe. Ver primero es golpear mejor. [Táctica]
- Sala de Armas
- Repositorio operativo de herramientas MDG con manuales y protocolos. Cada arma tiene propósito, modo de uso y condiciones de empleo. Centraliza logística y facilita entrenamiento. Es intendencia y academia a la vez. [Metáfora]
- Soldado Raso
- Nivel inicial de alistamiento en el sistema MDG. Accede a instrucción básica y armamento limitado para operar con seguridad. Su misión es aprender disciplina y ejecutar con precisión. Representa el primer peldaño del ascenso. [Metáfora]